Programa Ágil
Te preparamos para aportar valor en un presente complejo donde la transformación de las organizaciones exige poner a las personas en el centro, incrementar la velocidad de adaptación y que la agilidad marque la diferencia.
20 Julio
2 Meses y medio
Online
Responsables, managers, empresarios, consultores, jóvenes profesionales que quieran adquirir conocimientos y conocer experiencias sobre las nuevas organizaciones ágiles, sus prácticas, sus principios y sus marcos de trabajo.
Que quieran impulsar la agilidad dentro de sus organizaciones o en sus proyectos.
▪ 6 Módulos.
▪ 12 Sprints.
▪ 25 hs formación en directo.
▪ 15 hs de formación práctica.
▪ Certificación internacional
Todo esto pensado y diseñado para llevarte desde la adopción a la transformación AGILE.
Duración del curso: 2 meses y medio
Frecuencia: Miércoles y Viernes 19 a 20:30hs
Modalidad: Online y 1 clase por modulo presencial
Sprint 1
Orígenes de las metodologías ágiles. Evolución. Valores. Manifiesto Agile y principios agiles.
Sprint 2
¿Cómo son las organizaciones Teal? ¿Qué hacen para adaptarse a la complejidad y a la incertidumbre? ¿Cómo responden a la competitividad desde la colaboración?
Diferencias entre las organizaciones de corte más actual y tradicional con respecto a otras organizaciones.
Teoría evolutiva y modelos organizativos. Organizaciones Teal.
Autogestión, Plenitud y Propósito evolutivo. Las tres agendas: organizativa, digital y de sostenibilidad.
Sprint 3.
¿Por qué “agilidad” y el “contexto actual” se dan la mano?
La necesidad de la agilidad en los procesos y en la organización.
Sprint 4
Conocimiento del marco de trabajo SCRUM. Principio adaptativo y evolutivo; SHU-HA-RI. Los artefactos, los eventos, los roles.
¿Cómo implantarlo en equipos interdepartamentales?
Sprint 5
Puesta en práctica del marco SCRUM en un proyecto concreto.
Ejemplos prácticos de simulación en remoto- los pro y los contras.
Sprint 6
Entendiendo LEAN. ¿Qué aporta valor y qué desperdicios?
La búsqueda de los desperdicios (8 mudas). Eficiencia de recursos vs eficiencia de flujo.
Sprint 7
La importancia de Kanban en los procesos. Entendiendo su aplicación desde los valores, principios, prácticas y métricas.
Diseño de Sistemas Visuales Kanban (Tableros). Métricas alineadas: Cycle Time, Lead Time y Touch Time.
Sprint 8
Diseño del tablero. Lean-Kanban, definición del flujo, limitaciones de WIP, políticas explicitas y métricas propias del proceso.
Sprint 9
Alinear y Focalizar son dos de los principios fundamentales para trabajar la orientación a resultados. Y sobre esta base,
conoceremos y trabajaremos los OKR´s (Objectives & Key Result).
Aprenderemos a crear y definir OKR´s. Comprenderemos sus beneficios.
Trabajaremos sobre OKR´s. Estratégicos y Tácticos.
A conocer el ciclo de OKR’s, sus tres niveles e impulsarlos.
Sprint 10
Agilidad y resiliencia. Liderazgo con propósito de acuerdo a los principios del coach.
Cómo aportar al cambio cultural.
Aspectos propios del coaching en el rol del líder ágil.
Casos prácticos y su experiencia uniendo coaching & agilidad.
Sprint 11
Agilidad y transformación organizacional. ¿Puede una empresa cambiar el Mindset? Nuevos roles y estructuras en la empresa.
Modelos virtuales vs estructura jerárquica. La cultura y el clima.
Abrazar la diversidad y contratar perfiles polivalentes, nuevas formas de atraer, retener y rentabilizar el talento.
Sprint 12
El impacto de transmitir de manera integral los valores de la agilidad y cómo el mismo se convierte en impulsor y facilitador para toda la compañía.
Opcional: EXAMEN DE CERTIFICACIÓN.