En el programa “Conocernos” del INCADE de esta semana, Bruno Valenzuela, contador, se refirió a la importancia del buen manejo de Excel para la gestión de datos y la toma de decisiones en una empresa.
Bruno Valenzuela, contador de profesión y experto en control de gestión, destacó la importancia del uso de Excel como herramienta clave en la toma de decisiones dentro de cualquier organización.
Valenzuela compartió su visión sobre Excel, mencionando que, en sus inicios, la mayoría de las personas lo consideraba simplemente como una hoja de cálculo para registrar datos. Sin embargo, resaltó que Excel ofrece muchas herramientas que pueden ser aprovechadas para la toma de decisiones concretas.
El contador enfatizó que ésta no es una herramienta complicada de usar, pero requiere un conocimiento adecuado para aprovechar su potencial. Por ello, la Escuela de Negocios del INCADE está planeando desarrollar capacitaciones que permitan a personas de diferentes ámbitos aprender a utilizar Excel de manera efectiva.
Valenzuela se centró en la importancia de los números y los datos cuantificados en cualquier proyecto o negocio. Subrayó que comprender el valor de los números es esencial, independientemente de si se trata de un emprendedor, un comerciante o una organización en crecimiento. La clave está en utilizar Excel como una herramienta para tomar decisiones basadas en datos concretos.
Uno de los conceptos clave que Valenzuela explicó fue el “tablero de comando” o “tablero de control”. Este instrumento tiene como objetivo generar métricas y cuantificar aspectos operativos o presupuestarios para la toma de decisiones informadas, puntualizó. Se utiliza para medir procesos, presupuestos y otras tareas dentro de una organización, y puede ser compartido en diferentes niveles jerárquicos para informar y guiar la gestión.
Valenzuela destacó que un tablero de comando bien desarrollado puede ser participativo, permitiendo que todas las personas en la organización contribuyan con información en tiempo real. Esto simplifica la gestión y proporciona información clave de manera sintética, facilitando la toma de decisiones efectivas.
En cuanto a la implementación de estas herramientas, Valenzuela señaló que no importa el tamaño de la empresa o emprendimiento, todos pueden beneficiarse de su uso. Además, mencionó que en la actualidad, muchas organizaciones que venden productos en lugares ajenos pueden utilizar estos instrumentos para mantener un control constante sobre su negocio.