Taller

Escaneo e Impresión 3D

impresora 3d
Course ID
Escaneo e Impresión 3D

Objetivos

  • Crear competencias relacionadas con la implementación de nuevas tecnologías: Impresión 3D – modelado por deposición fundida. Tipos de Impresoras 3D.
  • Conocer las partes de la Impresora 3D: sus funciones, formas de uso adecuado, errores más comunes de impresión y posibles soluciones.
  • Tipos de filamentos y sus usos más comunes.
  • Parametrización. Implementar el uso del software como herramienta para procesar los objetos: Cura Ultimaker para laminado 3D, Tinkercad para creación de diseños básicos, Meshmixer para Edición de figuras STL. Vaciado, corte y ensamblaje de figuras. Y otras aplicaciones online como Convertio para convertir archivos.
  • Análisis de costos de la producción de un objeto.
  • Realizar una introducción al ámbito de la digitalización, analizar los modelos digitales, comprender las geometrías digitales, estudiar y clasificar los productos digitales, identificar y caracterizar las tecnologías de digitalización, aprender a realizar la digitalización y exportación de productos, conocer el renderizado de un modelo digital.
  • Desarrollar los Conocimientos y pautas generales a tener en cuenta para la digitalización de productos y objetos físicos, a través de la práctica de escaneo y el proceso de digitalización para la obtención de archivos de modelos 3D.
  • Experimentar utilizando un escáner  3D  todos los pasos relativos a la digitalización en 3D y al procesamiento de datos, ya sea para su aplicación en el sector de la ingeniería inversa o para realizar diseños o estudio y análisis de superficies de los objetos, crear prototipos de manera rápida.
Fecha de inicio

10 agosto

Horario

19 a 20:30hs.

Nº clases

11

Clases teóricas y practicas con escáner e impresoras 3D

Programa

Clase 1

Teórico

  • Impresión FDM. Funcionamiento de la Impresora Cartesiana.
  • Partes más importantes de la impresora. Filamentos más comunes.
  • Calibración de la maquina 3D.

Práctico

  • Calibración de la maquina 3d:
  • Preparación de la maquina: inserción y extrusión de filamento, nivelación de la plataforma.
  • Imprimir: una pieza pequeña

Clase 2

Teórico

  • Parámetros básicos en Cura Ultimaker: Altura de capa y relleno.
  • Costo de materiales y tiempo en Excel.

Práctico

  • Imprimir: una pieza de 2cm por 2cm.
  • Calcular el costo de producción.

Clase 3

Teórico

  • Más partes de la impresora.
  • Parámetros básicos en Cura Ultimaker: altura de capa. Altura de capa: Tiempo vs calidad.

Práctico

  • Edición de parámetros en Cura: Imprimir una pieza de 4cm de alto. usando soportes y relleno adecuado.

Clase 4

Teórico

  • Plataformas como: Thingiverse y Cults (Banco de archivos. stl gratuitos). Descarga, descompresión de archivos y edición.

Práctico

  • Edición de parámetros en Cura.
  • Imprimir una pieza evaluando los parámetros necesarios: altura de capa, líneas de pared, relleno, soporte, orientación y costura.

Clase 5

Teórico

  • Creación de diseños a partir de imágenes para crear llaveros.
  • Plataformas online: Convertio y Tinkercad.
  • Implementar un cambio de filamento.

Práctico

  • Implementar el Conversor: Cornvertio para convertir imágenes en formato .SVG. y crear un llavero en Thinkercad.
  • Imprimir: un llavero en dos colores.

Clase 6

Teórico

  • Edición en Cura de un objeto articulado.
  • Expansión horizontal positiva y negativa.

Práctico

  • Edición de parámetros en Cura: Evaluar e implementar explanación horizontal general y en orificios.

Clase 7

Teórico

  • Edición de figuras STL con Meshmixer: corte de figuras y ensamblaje.

Práctico

  •  Crear corte en la figura.
  • Insertar un cilindro y un orificio para ensamblar.

Clase 8

Teórico

  • Edición de figuras .STL con Meshmixer: vaciado de figuras para la creación de lámparas a pilas.

Practico

  •  Vaciar figura. Insertar un orificio en forma de cilindra para agregar una vela a pilas.

Clase 9

Teórico

  • ¿En qué consiste el modelado digital de productos?

  • Métodos de clasificación.

  • Principales tecnologías utilizadas para escaneo y digitalización 3D.

Practico

  • Introducción al programa de edición  CRStudio .

  • Edición de objetos digitales obtenidos a partir de escaneo 3D.

  • Diferencia entre digitalización y transformación digital.

Clase 10

Teórico

  • Métodos de digitalización 3D-Tecnologías de Digitalización .

  • Escáner 3D.

  • Proceso para escanear un objeto en 3D.

  • Sistemática de trabajo.

Practico

  • Preparación de entorno y pieza para escaneado.

  • Escaneado con  mesa fija.

  • Escaneado con mesa giratoria.

  • Creación de modelos 3D.

Clase 11

Teórico

  • Métodos de digitalización 3D-Tecnologías de Digitalización.

  • Aplicaciones para teléfonos con posibilidades de Escaneo 3d ( Fotogrametría).

Practico

  • Edición y reparación de malla.

  • Explicación, ejemplo y práctica de solución de problemas en procesos de fundición con escáner 3D y software de control.