Taller

Innovación Tecnológica: Capacitación en Creación y Gestión de Startups

Course ID
Innovación Tecnológica: Capacitación en Creación y Gestión de Startups

En los últimos años, el concepto “emprendedor” ha tomado relevancia sobre la base de la capacidad que poseen éstos para generar nuevas empresas y, por lo tanto, dinamizar la economía de una región. En este sentido, el desarrollo, la difusión y la aplicación de las nuevas tecnologías dio origen al concepto de “emprendedor tecnológico”, actor que utiliza los avances científicos y tecnológicos para crear empresas de base tecnológica (EBTs).

Estas últimas son claves en las economías de la innovación porque, entre algunas actividades, pueden generar productos y servicios de alto valor agregado capaces de ser exportados, crear empleos de calidad y dinamizar la innovación de una región.

En los últimos 20 años han aparecido una serie de conceptos y herramientas particulares asociadas con la creación de nuevas empresas de base tecnológica. Esta nueva área del conocimiento se sustenta, principalmente, en el hecho de que, un nuevo emprendimiento tecnológico, no es una versión pequeña de una empresa ya consolidada.

Objetivos

  • Generar una propuesta formativa que permita que los participantes comprendan conceptos básicos relacionados con la gestión de proyectos innovadores y emprendimientos de base científica y tecnológica.
  • Generar estrategias para que los participantes puedan crear diversos enfoques para el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica, con foco en la exploración e implementación de procesos de innovación.
  • Cultivar la cultura emprendedora del participante fomentando el desarrollo de capacidades que permitan transformar sus ideas en emprendimientos innovadores, a través de acciones estratégicas orientadas a cultivar habilidades emprendedoras para provocar capacidades de adquirir, comunicar y facilitar el “aprender a ser” de un emprendedor.
Fecha de inicio

01 Noviembre

Horario

18 a 20hs.

Nº clases

8

Modalidad

Presencial

startup incade

Esta propuesta formativa tiene el objetivo de introducir a los participantes en los conceptos básicos relacionados con la gestión de proyectos innovadores y emprendimientos de base tecnológica.
Se considera como eje clave el enfoque desde las metodologías ágiles: estas herramientas surgieron en los últimos años y son las más utilizadas a la hora de gestionar proyectos con innovación basados en nuevas tecnologías.

Programa

Proyectos innovadores y emprendimientos de base tecnológica. Definición y características centrales

  • Conceptos básicos de emprendedorismo tecnológico.
  • Proyectos innovadores y emprendimientos de base tecnológica. Definiciones y características básicas. El rol del emprendedor. Emprendedores internos. Experiencias y casos locales y regionales.

Design thinking para el desarrollo de proyectos innovadores. El método Lean StarUp

  • Metodologías y herramientas para la gestión de proyectos y emprendimientos innovadores. Design thinking para el desarrollo de proyectos innovadores. Conceptos de design thinking .
  • Experiencias de aplicación y desarrollo de casos prácticos para la utilización de la herramienta.
  • El método Lean Start-up. El ciclo construir-medir-aprender. Producto mínimo viable.
  • Contabilidad de la innovación. Pivotes. Pruebas y experimentos.

Herramienta CANVAS para el modelado de negocios

  • Herramienta CANVAS para el modelado de negocios. Definición de modelo de negocio. Aplicación en empresas, emprendimientos y organizaciones sin fines de lucro.

Investigación de mercado.

  • Validación de la oportunidad y el contexto en emprendimientos y proyectos de innovación

Gestión de equipos emprendedores

  • Validation Board para la gestión de proyectos y emprendimientos. Definición de la Validation Board. Desarrollo de casos y aplicaciones prácticas en la gestión de emprendimientos.

Finanzas

  • Variables económicas y financieras y procesos de inversión

Propiedad Intelectual

  • Clase 1. Introducción a las herramientas de protección de la PI.
    Derechos de Autor (autoría, titularidad, obras por encargo, protección nacional e internacional. Software, licencias, copyright , copyleft, arte, NFT, IA).
  • Clase 2. Marcas, Patentes, Modelos y Diseños Industriales, Secretos comerciales, Contratos. Proceso de registro.