Gamificación en la educación superior

Este juego ha sido creado a partir de la reutilización de recursos. Muy creativo fue Tomás Correa K. al crear estas tarjetas de juego de investigación. Sus compañeros lo han jugado para alcanzar el objetivo.

El aprendizaje por experiencia o aprendizaje experiencial es un proceso vinculado a la adquisición de
nuevos conocimientos a partir de las propias experiencias o de la experiencia de otras personas; es
una forma de reflexión sobre el hacer.
El aprendizaje basado en experiencias educativas y didácticas, constituye un aprendizaje significativo,
permite la observación reflexiva de nuestros propios comportamientos y el de los demás. Es por esta
razón que, se ha trabajado en el espacio aúlico en distintas ocasiones y ante diferentes temáticas “El
Desafío Marshmellow”
. El objetivo final es armar la torre de espaguetis más altas; además de otras
instrucciones que tienen los estudiantes para llegar a tal meta.
En la Materia Administración de Personal I hemos trabajado el concepto de Selección de Personal,
Entrevista Grupal, Trabajo en Equipo, Liderazgo y Gamificación
en los procesos de Recursos
Humanos. Mediante esta experiencia los estudiantes han demostrado la colaboración, sinergia, trabajo
en equipo, liderazgo, toma de decisiones, planificación, división de roles, comunicación efectiva,
orientación hacia los resultados; entre otras competencias.

Por otra parte, en la Cátedra de Administración de Personal III; “El Desafío Marshmellow” fue
utilizado para trabajar los conceptos de liderazgo, comunicación efectiva, inteligencia emocional
(empatía), colaboración, trabajo en equipo, cohesión grupal, tolerancia a la frustración, trabajo
bajo presión (tiempo para alcanzar un objetivo), paradigmas; entre otros conceptos.
Esta dinámica permite el ensayo-error; armar y desarmar la estrategia para alcanzar la meta; es importante no rendirse y dejar atrás los modelos mentales que manejamos para poder ser lo más creativos.

En la Materia Administración de Recursos Humanos, con la Carrera de Programación y Análisis
de Sistemas; hemos trabajado los conceptos de Gamificación, Capacitación, Trabajo en Equipo y
Liderazgo en los procesos de Recursos Humanos. En las siguientes imágenes se muestra la
experiencia de los estudiantes, ellos han dirigido a sus pares en la ejecución de la dinámica. Han
guiado, conducido y experimentado roles de liderazgo y trabajo en equipo.

Finalmente, los estudiantes han expresado que la gamificación favorece su aprendizaje, que propicia
la unión como grupo; que gracias a estas dinámicas han podido conocerse más entre compañeros,
que permitió la integración de nuevos compañeros al grupo de trabajo.
De esta manera, han podido trasladar a la práctica conceptos teóricos y comprenderlos mejor, por lo
que las han considerado como altamente efectivas. La Materia “Administración de Personal-Recursos
Humanos” les ayudó a los estudiantes a explorar su potencial para el liderazgo, trabajo en equipo,
trabajar bajo presión (ya que cada dinámica tenía un objetivo y un tiempo de desarrollo); fomentar la
colaboración, mejorar la comunicación (tanto escrita como oral); desarrollar la empatía, comprender
el lenguaje corporal entre otras competencias que han sido trabajadas en clases.

Fuente: Mariana Ríos Bordón, docente y coordinadora de la Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos.

Instituto INCADE

Área Comercial

Félix de Azara 2005
Posadas, Misiones, Argentina.

+54 376 4882824
consultas@incade.edu.ar

Lunes a Viernes de 08 a 20 hs.

Redes Sociales

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?